Vivimos en la sociedad de la inmediatez, todo le mundo busca la gratificación instantánea porque estamos acostumbrados a tenerlo todo en el momento. En consecuencia, nuestro cerebro se ve bombardeado por estímulos constantes, mayoritariamente de mierda (tus inputs determinan tus outputs), y nuestra atención escasea en lo realmente importante: EL LARGO PLAZO.
👋🏼, soy Adrián y este es el espacio en el que hablo sobre el arte de tener una mente organizada en un mundo lleno de ruido y caos.
Suena la alarma, te despiertas, coges el móvil y empieza el bombardeo de estímulos.
Entras a twitter, necesitas ver si tienes alguna notificación, luego te metes en el gmail para hacerte creer que vas a leer alguna de las 20 newsletter que te han llegado mientras estabas durmiendo, cierras la aplicación y te metes en whatsapp (los gmails te parecen demasiado largos y necesitas más estímulos) a ver los cientos de mensajes y audios que tienes que responder.
Cuando crees que han pasado un par de minutos, miras el reloj y ya llevas media hora cara al móvil, tienes un estrés encima que te acompañará por el resto del día.
Empiezas a hacer la primera tarea del día con el móvil al lado del escritorio y, conforme suena una notificación se te va la vida por ver qué es. Así todo el día y vuelta a empezar.
No somos capaces de mantener el foco en una sola cosa más de X minutos porque estamos necesitados de estímulos constantes que hagan poner en juego a la DOPAMINA.
La dopamina es una sustancia que se libera en nuestro cerebro cuando este anticipa una posible recompensa, esta liberación de dopamina produce una sensación de bienestar y refuerza la conducta asociada. (Si es ver un tik tok lo que le hace tener esa sensación de bienestar, asociará la conducta como positiva)
La dopamina es un recurso evolutivo que nos ha ayudado a perseguir mejoras constantes sin descanso. En el pasado segregabas dopamina al ver un plátano en lo alto de un árbol, pues la dopamina está creada esencialmente para la supervivencia, esta te da la motivación y las fuerzas necesarias para conseguir ese plátano y no morirte de hambre.
En el presente, la necesidad de estímulos que produzcan una liberación de dopamina ha evolucionado de una respuesta adaptativa para asegurar la supervivencia y la reproducción a una forma disfuncional de buscar gratificación en estímulos que pueden ser perjudiciales para la salud y el bienestar a largo plazo.
Además, no es que solo que hayamos llegado a una forma disfuncional de buscar la gratificación, esque nos hemos cargado nuestro sistema de recompensa y nuestro sistema saciante haciendo que cada vez necesitamos más para generar esa sensación de placer. Antes te saciabas viendo un par de bailecitos en tik tok, ahora necesitas estar deslizando media hora.
Cada vez necesitamos una dosis mayor de nuestra droga favorita para obtener el mismo efecto.
Es decir, a más consumimos, más deseo por consumir tenemos y más debemos consumir para saciar el deseo. Nos volvemos esclavos de la gratificación instantánea , no somos capaces de postergar el placer. Una máquina de destrucción que solo hace que crecer como no le pongamos freno.
Por listos nos hemos pasado el juego de la escasez y por listillos pagamos con infelicidad el precio de vivir en un mundo donde obtener casi de todo es demasiado fácil.
¿Quieres volver a ser feliz? Es fácil. Haz cosas difíciles. Lee libros, aprende cosas, entrena, come comida real, crea cosas, monta una familia…
Solo hay una solución: CAMBIAR tus hábitos de consumo, eliminar o reducir drásticamente el tiempo de uso de rrss y eliminar o restringir casi al máximo las notificaciones.
Sé sincero contigo mismo y evalúa las rrss que ahora mismo tienes instaladas, pensando en el bien que te hacen y en si realmente las necesitas, yo solo tengo instalado twitter. En base a tu evaluación, actúa en consecuencia.
Un indicador que veo esencial para reducir los estímulos durante el día es el tiempo de uso del móvil, yo personalmente tengo desde hace un par de meses el hábito de usarlo menos de 3h, y lo documento diariamente para posteriormente medir si de verdad estoy comprometiéndome con el hábito, y actuar en consecuencia, gracias a mi Diario Digital.
Gracias por leerme. 😊
Si te ha gustado el post puedes darle al ❤️ y compartirlo a quien creas que puede ayudarle.