Tus inputs determinan tus outputs
La calidad de nuestra mente está determinada por la calidad de los inputs a los que esté expuesta.
👋🏼, soy Adrián y este es el espacio en el que hablo sobre el arte de tener una mente ordenada en un mundo lleno de ruido y caos.
Al igual que la calidad del agua de un cubo (que esté clara, turbia o negra) depende de la calidad del agua que entre por sus grifos, la calidad de nuestra mente estará determinada por la calidad de los inputs a los que esté expuesta.
Tu mente estará tan clara como lo esté el cómputo global de la calidad de los inputs a los que te expongas durante el día.
Juzga por ti mismo “¿Cómo será la calidad de mi agua? ¿Clara, turbia o negra?”
Todo input, tanto positivo como negativo, influye de una manera u otra en tu mente y, en consecuencia, en tu toma de decisiones, pensamientos, la forma en la que percibes el mundo, tu capacidad de foco, la calidad de tus creaciones, comportamiento, etc. (es decir, en tus outputs).
Existen dos tipos de inputs:
Internos: estímulos o información que provienen de dentro del cuerpo o mente de una persona. Estos pueden incluir pensamientos, emociones, recuerdos, estados fisiológicos y sensaciones corporales.
Externos: cualquier estímulo o información que proviene del entorno externo y que es percibido por los sentidos de una persona. Los inputs externos incluyen información, sonidos, imágenes, olores, sabores, etc. Los inputs externos afectan directamente a los internos.
Si quieres mejorar la calidad de tus inputs al inicio no queda otra que exponerte a muchos inputs diferentes para saber distinguir la señal del ruido (sobre todo con los externos), para, con el tiempo, con esta capacidad adquirida, ser capaz de quedarnos solo con la señal y eliminar la paja.
La realidad es que el ser humano no es un ser pasivo que solo se limita a ver venir los inputs, tienes la capacidad de modificar tus inputs internos y de filtrar los externos.
En el anterior post ya vimos cómo podíamos retirar estresores, es decir, grifos de entrada para tratar de eliminar o reducir toda fuente de ruido que tengamos en nuestro día a día.
En siguientes posts desarrollaré más detalladamente cómo podemos lidiar con la información, pensamientos, emociones, etc.
Gracias por leerme. 😊
Si te ha gustado el post puedes darle al ❤️ y compartirlo a quien creas que puede ayudarle.